4 enero, 2023 por Marcos Rojas
El “punto blanco” y las infecciones por hongos son unas de las enfermedades principales y más frecuentes de los peces. Ambas están causadas por parásitos y pueden ser curadas con productos que se venden en los comercios acuarísticos. Fíjate si la enfermedad puede ser debida a algún agente ambiental. El “punto blanco” afecta a la mayoría de peces tropicales. El cuerpo del pez se cubre de pequeños puntos blancos. Los hongos atacan tanto a las especies de peces tropicales como a las de agua fría. Parece como si una masa algodonosa recubriese el cuerpo de los peces afectados. En casos más serios deberás consultar a un especialista.
La podredumbre de aletas e infecciones de heridas deberán ser tratadas con antibióticos. Si tus peces están muy gravemente enfermos deberás sacrificarlos. o pedirle a alguien que lo haga cortándoles la cabeza.
Nunca tires peces enfermos al WC, porque podrías transmitir la enfermedad a otros peces. Los peces muertos deberán ir siempre a la basura. Los peces se debilitan y enferman fácilmente si les afecta algún factor ambiental adverso.
Categorías AnfibiosEtiquetas acuario, mascotas, peces agua dulce, peces tropicalesDeja un comentario 2 enero, 2023 por Marcos Rojas
Los peces tropicales mantenidos en acuarios ornamentales deben ser correctamente alimentados para que luzcan todos sus colores y el máximo de actividad. Buena alimentación y variedad en los alimentos que se les ofrezcan es una de las premisas para mantenerlos en buena salud y poder obtener planteles de reproductores futuros, de una óptima calidad.
En general debemos tomar como norma que los peces, en razón de lo corto de su aparato digestivo, pueden comer muy poco por vez y ello lleva a la necesidad de alimentarlos por lo menos dos a tres veces diarias. Siempre ha de tenerse en cuenta una experiencia muy sencilla, entre los acuaristas ya veteranos. En nuestra guia de los mejores peces tropicales de agua dulce hablamos que los empleados de acuarios alimentan sus peces, dos, tres, cuatro y aún seis veces por día, pero siempre fijando el cupo de alimento a darles por vez del siguiente modo: si los peces al cabo de 5 minutos han ingerido todo el alimento ofrecido, la cantidad es escasa, peto si en cambio a los 1 O minutos se observa ya en la superficie. o bien en el fondo del acuario que hay partículas de alimento sin consumir, ello significa que se les ha proporcionado en exceso.
Categorías AnfibiosEtiquetas acuario, mascotas, peces agua dulce, peces tropicales, pez telescopioDeja un comentario 1 enero, 2023 por Marcos Rojas
Bajo esta denominación se agrupan la mayoría de los peces de agua dulce susceptibles de adaptarse a acuarios con fines ornamentales. Su denominación de tropicales proviene del hecho que su hábitat natural está casi siempre en aguas cálidas con temperaturas de 14 a 30 ºC y es la de todos los cursos de aguas, lagos y lagunas, comprendidas en la zona del Ecuador terrestre hasta llegar a los trópicos de Cáncer y Capricornio, por tal motivo se los ocnoce como peces de agua caliente.
Esto en rigor estricto de lá verdad no es así siempre, ya que con el desplazamiento de las estaciones del año, los peces bajan por los cursos de los ríos, llegando más abajo de los trópicos y encontrándoselos entonces en aguas que en invierno son sumamente frías. En nuestro país tenemos ejemplos de ello en todos, los peces que habitan la cuenca del Río de la Plata y sus afluentes los ríos Paraná y Uruguay. En verano encontramos en pleno Río de la Plata peces que tres o cuatro meses antes sólo era posible hallarlos a 1.000 ó 1.500 km río arriba en el Paraná o Uruguay. Igual acontece en otros lugares de la tierra, ya sea EE.UU., África o Asia. Los peces de agua templada emigran en pequeños o grandes cardúmenes llevados por las temperaturas de sus aguas y que siempre están dentro de los límites señalados.
Volviendo a nuestro país, existen especies que podemos encontrar en los alrededores de Buenos Aires durante todo el año, aun con fríos rigurosos y que como peces ya exportados, en otros países se los considera exclusivamente peces tropicales, si bien teniendo en cuenta que su reproducción sólo la efectúan cuando la calidez de las aguas es más favorable. Tales tenemos por ejemplo las mojarras de velo (Pseudocorynopomadoriae), las Cynolebias (bellotti o nigripinnis) loricarias y plecostomus (viejas de agua) y los cichlasoma facetum (chanchitas). Dentro de la inmensa variedad de peces susceptibles de vivir recluidos en un acuarios de agua dulce algunas son más delicadas, otras más agresivas con otras especies, otras prefieren aguas muy ácidas o bien muy alcalinas. Si el novicio hubiera de tener en cuenta estas consideraciones, llegaría a tener que considerar la posibilidad de mantener cada especie en un acuario individual.
Categorías AnfibiosEtiquetas acuario, mascotas, peces agua dulce, peces tropicales, pez dorado, pez gato, pez telescopio1 comentario 22 diciembre, 2023 por Marcos Rojas
El pez de agua fría requiere de muchos cuidados en la pecera, por lo tanto debemos tener siempre varios tips y consejos para que nuestra mascota pueda vivir líbremente en el acuario artificial que vamos a tener en nuestra casa. Hay una gran cantidad de peceras que podemos comprar pero para los peces de agua fría siempre es fundamental buscar un espacio grande para que se puedan mover libremente.
Una vez que tengamos la pecera debemos comprar un filtro de agua y colocarlo en el lugar adecuado lejos del alcance de los niños ya que es muy delicado y lo pueden llegar a tirar adentro de la pecera. Además si tenemos otras mascotas en nuestra casa como gatos o perros tendrá que estar alejada del piso, a una altura que no llegue.
El comportamiento de los peces de agua fría requiere siempre verificar la comida que le vamos a dar, traten de vigilar que el pez como lo suficiente y no se aíslen ya que esto podría estar mostrando algún tipo de enfermedad que lo veremos más adelante.
Categorías AnfibiosEtiquetas mascotas, pez de agua fria1 comentario
Desplazarce hasta arriba