La Orca es un cetáceo de la familia de los delfines: mide de 5 a 6 centímetros de longitud, y a veces alcanza hasta 9,50 cm. Posee de 20 a 24 dientes en cada mandíbula. Su caracteristica en la aleta dorsal es muy alargada. El color es negro en la parte superior del cuerpo y blanco en la inferior. Las orcas son animales en extincion y vivien en pequeños grupos, en el Océano Ártico y en la parte septentrional del Atlántico y del Pacifico, pero descendiente también a latitudes inferiores. De enorme velocidad, ataca todos los animales marinos, incluso focas y ballenas.
La Orca se caracteriza por tener la aleta dorsal extraordinariamente larga y recta, que en los adultos puede medir hasta dos metros. Los dientes, en número de veinte a veinticuatro por cada mandíbula, son agudos, están soldados y constituyen para este cetáceo un arma formidable. El cuerpo de la Orca es robusto, fusiforme y convexo en los costados. La piel es completamente lisa y brillante y de un color bastante variable. La parte superior del cuerpo es casi negra, la inferior, blanca, a excepción del hocico y la punta de la cola, ambos matices están claramente delimitados, aunque no siempre distribuyen por igual en todos los individuos. En general, detrás del ojo se observa una mancha blanca oval.
Hay ejemplares de una tonalidad muy clara, de color castaño y de coloración marfileña. Parece que antiguamente este definido estaba mucho más extendido que hoy, los naturalistas romanos hablaban de él como de un animal propio del Mediterráneo. Pero resulta difícil afirmar que aquellos investigadores se referían efectivamente a la orca, que en la actualidad vive en todos los océanos, mientras que en el Mediterráneo se la encuentra muy raramente. Según Pechuel-Loesche, los grupos no costaban nunca de menos de cuatro individuos ni de más de diez, y Vivian indistintamente en alta mar o en la proximidad de las costas, adelantándose con cierta frecuencia en las ensenadas y remontando incluso el cuerpo de los ríos.
Las Orcas no solo devoran pees pequeños, sino que también dan muerte a los gigantes del mar, siendo, sin duda los definidos mas voraces, feroces y valerosos. Las orcas asesinas son muy peligrosas porque comen humanos, en las redes sociales se pueden ver videos y hasta ballenas orcas cazando gigantes tiburones. Es de destacas que la orca ataca incluso a la ballena, acoso que casi siempre se produce en grupos de tres o cuatro. Según afirma Scammon, las orcas se apoderan con frecuencia de las ballenas ya cazadas por los balleneros, arrastrándolas pese a la resistencia que a ello oponen los tripulantes de los buques.
Las orcas asesinas son muy peligrosas llegaron a matar a su entrenadora
El periodo reproductor de estos mamíferos marinos corresponde a la época invernal; la gestación dura un año, aproximadamente.
Para el hombre resulta harto difícil la captura de la orca, por lo que el animal vive bastante confiado. En cambio, cuando este cetáceo se aventura por el curso de los ríos, apresarlo se convierte en una operación hasta cierto punto sencilla, y así, por ejemplo, se sabe de tres orcas que fueron capturadas en el Tamesis.