Todos los Animales > Aves > Como atraer aves o pajaros a mi balcon
21 enero, 2023 By Marcos Rojas
Para todos aquellos que viven en departamento se preguntaran como lograr atraer pajaros y avaces a nuestro balcon, el unico lugar verde donde podemos descansar y relajarnos a diario. Existen una gran variedad de plantas que atraen aves como los colibries y los picaflores, asi que vamos a explicar algunas tecnicas facil, al igual como lo hicimos para que un Canario cante, logrando que nuestro balcon este rodeado de verde y de aves que llegen de los distintos puntos de la ciudad.
En un espacio más amplio era más fácil disponer las plantas y crear distintos ambientes adecuados para el mayor número posible de especies. En la ciudad, balcones y terrazas son más pequeños y ofrecen poco espacio para las plantas. Veamos cómo podemos arreglárnoslas. Ya hemos visto que las plantas atraen los pájaros; en cuanto las ven se acercan a ellas, ávidos de descubrir comida o bien en busca de un lugar tranquilo para descansar. Los primeros en llegar son los gorriones. Bajo las hojas de una planta o una flor, siempre encuentran unas semillas de hierba.
Estos simpáticos pájaros, como los canarios, conviven con el ser humano desde hace mucho tiempo. Su audacia y astucia se ve recompensada con algunas migas de pan abandonadas en el balcón. Luego vienen las palomas. Estas son poco apreciadas; no sólo sus excrementos ensucian balcones y terrazas, sino que también deterioran los monumentos. Además, pueden transmitir ciertas enfermedades al ser humano. Por estos motivos, protestas vehementes condenan al vecino que las alimenta, compadecido de la suerte de estas infortunadas.
No se preocupe, las palomas no son aves demasiado ágiles y raramente se aventuraran en su balcón. Si su casa está situada en las proximidades de un parque público donde hay muchos árboles, le visitarán los carboneros, los herrerillos, los verderones, los pinzones, los mirlos y los petirrojos. A pesar de su carácter desconfiado, estos pájaros se acercarán con la esperanza de atrapar unos insectos. Sin embargo, si ha plantado un arbusto que produce bayas o ha dejado crecer hiedra en el muro de la casa, vencerán su timidez y se convertirán en amistosos vecinos.
Deben evitarse los grandes árboles y el lío de plantas desordenadas. No obstante, una poda apropiada dará buenos resultados y los pájaros empezaran a sentirse atraídos por los insectos. En efecto, sometidas a una poda frecuente, las plantas no producen frutos ni bayas. Del mismo modo, los árboles frutales plantados en la ciudad no llevan sus frutos a la madurez. Desaparece así una importante fuente de comida para los pájaros. Los herrerillos, por ejemplo, se alimentan entonces de los pequeños parásitos que infestan los rosales, y esta bonita planta es muy frecuente en los balcones.
Comida natural para atraer aves
Si dispone de una amplia terraza, puede recrear microambientes similares a los del jardín. En cambio, si sólo dispone del reducido espacio de un balcón, coloque las plantas en lugares resguardados y bastante alejados de su campo visual. Así, los pájaros se acercarán sin temer su presencia. Sin embargo, para que acudan con regularidad resulta imprescindible una fuente de comida abundante. Para disfrutar de su alegría, es necesaria atraerlos gracias a ofertas golosas, dispuestas en recipientes apropiados, aunque se requiere una paciencia infinita para que los pájaros descubran en el balcón esa despensa bien abastecida.
El agua ofrecida en el balcón también atraerá los pájaros, ya que en verano disminuyen los lugares donde saciar su sed.
Se trata del tipo de alimentación más adecuado para los pájaros. Entre agosto y octubre, se pueden buscar bayas y semillas en el campo. Así asociará el placer del paseo con la necesidad de const1turr reservas. Las bayas del saúco y del serbal, así como las del cerezo silvestre y el espino blanco, son apropiadas para la dieta de sus huéspedes. En cambio, los pájaros no aprecian demasiado las moras ni las ciruelas; prefieren las nueces, las avellanas, las almendras, las castañas, las bellotas y los hayucos.
Después de recoger las bayas, séquelas y colóquelas sobre una hoja de papel de aluminio, sin superponerlas. Pueden conservarse en el frigorífico. También puede recoger las semillas de malas hierbas como el cardo o el aciano. Las conservará durante mucho tiempo en una bolsita de muselina, colgada en el exterior de la casa.
Las sobras de la comida:
Se halla extendida la idea de que el pan sacia a los pájaros. Es cierto que el pan una vez consumido y mezclado con los jugos gástricos, se dilata y llena el estómago. Sin embargo, no es un alimento nutritivo y no constituye la base de una dieta equilibrada. Resulta aún menos aconsejable dárselo a las crías; se les hincha en el buche y provoca numerosos trastornos. No obstante, dado en pequeñas cantidades, remojado en agua y escurrido, no es nocivo. De todos modos, más vale ofrecer a los pájaros trozos de tarta o de galleta, que contienen más materias grasas.
¿Te ha sido útil este artículo? (1 Votos, Promedio: 5,00 de 5)
Loading…