El Mapache como mascota | Todos los Animales

Los mapaches son animales muy juguetones y en algunas regiones del mundo son considerados como mascotas domésticas. Estos animales son muy interesantes ya que sus características principales se basan en que son picaros y agresivos, así que tener como mascota a un mapache no es tan fácil. Lo primero que debemos saber es que viven de 10 a 15 años en cautiverio, así que antes de tener uno de estos deberás asegurarte de tener una casa ambientada que lograr que viva lo mejor posible.

El mapache es adaptable, un animal común en diferente tipo de hábitat, del desierto a los bosques y zonas urbanas. El antifaz negro (tipo ladrón) parece reflejar los hábitos oportunistas de este animal ruidoso. Puede trepar y excavar, incluso abrir puercas con sus patas anteriores para encarar en recintos de ganado.

Consulta siempre en tu ciudad donde vives si es legal tener este tipo de animales en los hogares ya que muchas leyes de protección animal impiden tener a estos animales como mascotas exoticas. Es importante tener un veterinario de confianza que sepa cuidarlo y protegerlo de las terribles enfermedades de la naturaleza. En mi ciudad donde vivo en Buenos Aires es casi imposible ubicar profesionales que entiendan de este tipo de animales.

Los mapaches se pueden domesticar pero deberás acostumbrarlos al contacto humano, es importante tenerlo de pequeño para entrenarlo y enseñarle la convivencia, recuerda que los mapaches adultos son muy solitarios.

Distintos a los perros, cando muerda o alga algún daño en tu casa no debes decirle “no”, lo correcto es sacarlo al patio y entregarle algunos de sus juguetes ya que no entiende.

El mapache habita el ecosistema de Canadá a Centroamérica. En desiertos, bosques tropicales, templados y de coníferas, cerca de lagos y ríos. Sus manos están adaptadas a la manipulación de los alimentos.

Contenido

Modo de vida de los Mapaches

Habita valles fluviales con muchos matorrales y neos en cañaverales, bosques caducifolios y bosques mixtos, con frecuencia cerca de las aguas; vive escondido. Su actividad es principalmente nocturna, solitario o en parea, en ocasiones en grupos familiares; su huella es similar a la del zorro, pero los de dos están muy separados El mapache es más recolector que cazador y aunque esencialmente omnívoro, se alimenta principalmente de animales.

De diciembre a febrero hiberna en un refugio excavado por él mismo. La hembra pare un promedio de 6 a 8 crías después de un período de gestación de 59 días.

Alimentación y dieta

La alimentación del mapache es variada, necesita una dieta equilibrada lo ideal recomienda por los médicos son las frutas y verduras muy frescas. Los mapaches aman las frutas, las aves y principalmente los pescados, este último el favorito, en eHow en Español explican algunos de los cuidados basicos.

Recuerda siempre darle mucha agua y limpiar diariamente el lugar donde tienen la comida. Nunca le des carne roja y la comida que comemos los humanos.

Leave a Comment