Los mejores Perros Guardianes del mundo | Todos los Animales

Hay varios elementos y componentes que tener que considerar a la hora de elegir los mejores perros guardianes para el hogar y mucho más cuando tenemos en nuestras casas niños pequeños. La raza de perros guardianes son las más alertas y leales a la familia, en muchos hogares las familias buscan este tipo de mascotas debido a su fuerte ladrido y en especial por el aspecto físico, rasgos que genera protección. Las características principales de los perros guardianes es que son muy compañeros, les gusta compartir momentos y no tienen problemas de estar solos por largas horas.

En nuestro perfil oficial en Facebook nos hicieron varias preguntas con respecto a cuales son los mejores perros guardianes del mundo, y la respuesta es compleja ya que tenemos una lista extensa de este tipo de razas.

A continuación vamos a desarrollar las mejores opciones, y lógicamente no podíamos dejar a fuera al perro Cane Corso, muy famoso ya que en muchas ceremonias lo consideran como el guardaespaldas de los perros.

Mejores perros guardianes del mundo

Si te quieres sentir seguro en tu casa y buscas un gran protector, nosotros te sugerimos esta interesante lista con fotos y un ranking basado en calificaciones por profesionales de las razas de perros.

Perro Pastor Belga Malinois

Esta variedad de Pastor Belga debe su nombre a la ciudad de Malinas. y es el descendiente de los perros utilizados para conducir a los rebaños en Bélgica hasta finales del siglo XIX, muy heterogéneos entre sí por el tipo y la variedad de manto. El profesor Reul organizó la primera reunión de Pastores Belgas que dio lugar a que, en 1892, se redactará el primer estándar, que admitía una sola raza con tres variedades de pelo. En 1899, un grupo de criadores de la región próxima a Malinas contribuyeron a unificar y promover al Malinois y, en 1901, el primer ejemplar. Vos des Polders, se registró en el libro de orígenes genealógicos de la Real Sociedad de Saint-Hubert.

Pros:
Es un perro caracterizado por una gran versatilidad, capaz de sobresalir tanto en las disciplinas deportivas como en las de campo social.

Contras:
Como todos los Pastores Belgas. es un perro muy sensible, hecho que se debe tener en cuenta cuando se le está educando o adiestrando.

Perro Bullmastiff

Fue una raza fuertemente apoyada por Oswald Mosley, que la obtuvo mediante el cruce del Mastilf y el Bulldog, aunque también con sangre de Gran Danés, Bloodhound y Dogo de Burdeos. Antes de convertirse en un apreciado perro de guardia lo utilizaban los guardas de caza para capturar a los ladrones.

Características del Bullmastiff:
Se trata de un perro de construcción potente, robusta, aromoso y nada pesado, de cráneo ancho, cuadrado y con muchos pliegues cuando está en alerta. El stop es pronunciado. El hocico corto, los ojos oscuros o avellana y las orejas pequeñas, en forma de V y de un color más oscuro que el resto del cuerpo. La cola está implantada alta, es fuerte en la base y disminuye gradualmente hasta la punta, llegando hasta el corvejón (la lleva recta o encorvada).

El pelo es corto y duro, resistente a la intemperie y pegado al cuerpo. Puede ser de cualquier tonalidad de atigrado, leonado o rojo que admite una pequeña marca blanca sobre el pecho). Altura a la cruz en los machos de 64-69 cm (peso 50-59 kg), en las hembras de 61-66 cm (peso 41-50 kgl).

Perro Dobermann

Apareció por primera vez en 1870 en Apolda Turingia (Alemania), y su nacimiento se debe a Karl Friedrich I.ouis Dobermann, recaudador de impuestos y apasionado de los Pinscher. Para mejorar a los Pinscher recurrió a otras razas: al Pastor de Beauce, el Manchener Terrier, el Greyhound, el Stoppelhopser (hoy extinto, pero muy común en Alemania en el siglo XllO y el Weimaraner. Con estos cruces obtuvo a Bismarck, el fundador de la raza, negro con marcas amarillas y de naturaleza agresiva.

Pros:
Se trata de un perro de defensa perfecto, capaz de discernir las reacciones de peligro real y, en tal caso, reacciona rápidamente con valor y determinación.

Contras:
La ausencia de capa interna hace que sea un perro que no puede vivir al aire libre durante las estaciones más frías del año.

Perro Cane Corso

Hace sólo veinte años que la ENCI italiana lo reconoció, pero su historia es muy antigua. En el curso de los siglos ha sido cazador (tejones, puercoespines y jabalíes), perro de pelea, de guerra, guardián y conductor de ganado. Desciende del Canis Pugnax romano y existen diferentes hipótesis sobre el origen de su nombre: para algunos deriva del latín, para otros del griego y para el resto del inglés.

Carácter:
Es un perro totalmente entregado a su dueño y a su familia, fiel, leal y muy protector, capaz de ser un buen perro de defensa y de guarda, gracias a un desarrollado sentido territorial. Fuera de su ambiente, es reservado con los extraños y, sobre todo si es macho, se caracteriza por un cierto espíritu competitivo con sus semejantes.

Contras:
Necesita un propietario que, con la justa autoridad pero sin violencia, sepa imponerse como líder.

Perro Schnauzer gigante

Entre sus antepasados está el Schnauzer y una antigua raza de Baviera, de pelo hirsuto y con cola y orejas amputadas. Sus orígenes son los de perro de utilidad, conductor de rebaños especialmente en el sur de Alemania. Sólo a finales del siglo XIX comenzó a ser apreciado por sus dotes como perro de defensa, de tal forma que, después del reconocimiento oficial. se clasificó como perro de trabajo.

Características del Schnauzer:
Se trata de un perro de gran tamaño, inscrito en un cuadrado, con cabeza proporcionada al cuerpo, stop bien diferenciado entre las cejas, trufa desarrollada y siempre negra, con el hocico en forma de cuña truncada. Los ojos son ovalados, oscuros y con expresión vivaz, y las orejas, de inserción alta y en forma de V, están dobladas y caídas. La cola es natural (lo ideal es en forma de sable o de hoz). El pelo es duro, alambrado y tupido, con densa capa interna y capa externa de pelo suficientemente largo, duro sobre el cuerpo y un poco menos sobre la cabeza y las extremidades.

Perro Dogo Argentino

El Dogo son perros compañeros y de guardia, pero nació como cazador especializado en la llamada “caza mayor”, el puma y el jabalí.

Carácter:
Fiel juguetón y equilibrado, capaz de tener reacciones rápidas de defensa en caso de peligro. En general es afectuoso y amable con todos los miembros de la familia, pero tiende a unirse más a una persona en particular. Debe manejarse con responsabilidad porque (sobre todo los machos) tiende a ser dominante.

Pros:
No alimenta su desconfianza cuando está con extraños, ya que es consciente de su propia fuerza.

Contras:
Necesita hacer ejercicio diariamente para mantener su equilibrio psíquico y físico.

    ¿Te ha sido útil este artículo?

Leave a Comment