17 Julio, 2023 por Marcos Rojas
Los zoológicos forman parte de la vida de todos los animales, son lugares excelentes para compartir en familia. Además de entretenimiento son una buena forma de conocer sobre los animales e incentivar a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente.
Especies exóticas, diversas por su forma, hábitats y lugares de origen, son exhibidos en los zoológicos, espacios que ponen al alcance de todos ejemplares el conocimiento de la vida animal en el planeta.
En la actualidad, los zoológicos se distinguen por respetar el ambiente adecuado para las especies. Y son convertidos en refugios, esos lugares protegen y brindan atención especializada a cada uno de los animales que viven en él.
Existen numerosos zoológicos, ubicados en diversas regiones del mundo que destacan no solo por la fauna que defienden, sino por la belleza de su arquitectura y la limpieza de su entorno. Entre estos se encuentra el Zoológico Jardín de Berlín.
Categorías MamIferosEtiquetas zoologicos del mundo, zoológicos mas grandesDeja un comentario 22 Mayo, 2023 por Marcos Rojas
La forma cilíndrica del topo, recubierta de un suave terciopelo negro, es muy conocida. Su cuerpo mide entre 14 y 2 0 cm , 2 a 4 de los cuales corresponden a la cola. Su peso oscila entre 7 0 y 120 g, común promedio de unos 74 g para las hembras y de 92 g para los machos (valores medidos en una población del centro de Francia). Destaca su cabeza puntiaguda, la ausencia de cuello, el debilísimo desarrollo de los ojo s y la desaparición de los pabellones auditivos. Las patas anteriores, en forma de palas y dirigidas hacia a fuera, son muy características. Desde el punto de vista anatómico, el húmero posee una forma muy particular, probablemente en relación con las actividades y con los trabajos de terraplenado q u e realiza. Existen topos blancos, quizá albinos.
El topo es un mamifero que quizá esté más ligado al tipo de suelo que al tipo de paisaje o de vegetación. Para poder cavar y alimentarse, aprecia particularmente los suelos ligeros y bien drenados, desde el nivel del mar hasta los 2 000 m de altitud. Si estas condiciones no se cumplen, puede faltar de algunas zonas concretas; si se cumplen, vive igual en un bosque que en una pradera o en un jardín.
Categorías MamIferosEtiquetas comportamiento animalDeja un comentario 26 Marzo, 2023 por Marcos Rojas
Les voy a enseñar cómo criar animales en Minecraft con un truco muy fácil de hacer. Las últimas versiones de Minecraft se puso algo complejo poder criar animales pero por suerte existen algunos trucos que podemos utilizar para poder criarlos de forma rápida y seguir avanzando en el juego.
Lo primero que tenemos que hacer es armar una valla, mientras más grande sea será mucho mejor. La valla que construyas tiene que ser muy grande para que los animales se puedan mover libremente. Además tendrás que conseguir una gran cantidad de semillas para la cría de gallinas y trigo para tus vacacas y ovejas.
Se recomienda también conseguir manzanas doradas o zanahorias doradas para los caballos. La carne podrida te puede servir para los pescados y para la cria de gatos. Si quieres tener cerdos podrás poner a cosechar zanahorias.
Categorías MamIferosEtiquetas MinecraftDeja un comentario 25 Marzo, 2023 por Marcos Rojas
Muchos se preguntan si es verdad que los animales también lloran. La respuesta a esta pregunta llega desde Francia donde Enrique Coupin, zoólogo francés descubrió hace muchos años que los animales también lloran como los humanos por distintas circunstancias y especialmente cuando sufren en cautiverio. Los animales y las mascotas en general sufren como todos nosotros, y lógicamente también lloran. El reino animal de los mamíferos está compuesto por una gran cantidad de animales.
Uno de los primeros animales en descubrir que lloraba fue el ternero que al separarlo de su madre el animal comenzó a llorar lentamente, lágrimas en sus ojos y ruidos fueron el descubrimiento de Coupin.
Categorías MamIferosEtiquetas mascotasDeja un comentario 4 Marzo, 2023 por Marcos Rojas
Esta es la información más completa sobre el Oso Panda Gigante, animal carnívoro de la familia de los proci6nidos; mide de 1,20 a 1,50 metros de longitud, más 12 cm de cola, es semiplantígrado. Su pelaje es espeso y áspero, de color blanco, con un cerco negro alrededor de los ojos; orejas, patas y punta de la cola son también negros. Vive en las montañas del Tibet oriental y de la China meridional. Es una especie muy rara y protegida.
El Panda Gigante se lo conoce con el nombre científico de Ailuropoda melanoleuca, tiene los pies anchos, redondeados, cuyas plantas, recubiertas de pelo corto, no se apoyan por completo en el suelo. La cabeza tiene el hocico corto y la cola es rudimentaria y apenas visible. El pelaje del animal es de color blanco, excepto en un cierto alrededor de los ojos que es negro así como las orejas, las patas delanteras hasta la espalda, las de atrás y la punta de la cola.
El Oso Panda Gigante es uno de los animales mamíferos en peligro de extincion que despiertan mayor interés y curiosidad, tanto por parte de los científicos como de los profanos. Su rareza, y las acertadas medidas de protección adoptadas para salvaguardar su supervivencia, así como las grandes dificultades de acceso a su territorio, han convertido a ese prociónido en el símbolo del animal raro y preciso: el Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza lo ha elegido como emblema, como si con ello quisiera significar la esperanza de su salvación general para tantas otras, bastante más raras y comprometidas.
Categorías MamIferosEtiquetas Animales en Extincion, especies en peligroDeja un comentario 1 2 … 4 Siguiente →