Existen un monton de enfermedades en los perros pero vamos a describir las más comunes en las mascotas domesticas. Estas enfermedades son causadas por microorganismos (virus, bacterias, hongos, organismos unicelulares), que entran en el organismo y se multiplican en su interior. El tiempo que transcurre desde la entrada del agente infeccioso en el organismo hasta la aparición de la enfermedad se conoce como periodo de incubación. Este periodo varía según el tipo de agente y según la capacidad defensiva del organismo. La enfermedad puede estar causada por un solo microorganismo o, como en el caso de la tos de las perreras, por varios agentes. Los agentes infecciosos pueden entrar en el organismo a través de los órganos respiratorios y digestivos, a través de lesiones cutáneas o a través de insectos chupadores de sangre (“puertas de entrada”). Es importante conocer las “puertas de salida”, es decir, las vías por las que el agente abandona el organismo, para evitar el contagio de la enfermedad a otros animales.
Los microorganismos son eliminados a través de las heces, la orina, la saliva, las secreciones nasales, las lágrimas, las secreciones uterinas o la secreción purulenta de heridas, o incluso son transmitidos al feto a través de la placenta. Generalmente, las enfermedades infecciosas están acompañadas de fiebre.